ESTADISTICAS ACTUALIZADAS EVENTOS - CUBAMOTRICIDAD 2020

Evento 
Cantidad Ponencias 
La niña y la mujer en la Educación Física y el Deporte. 3
Buenas prácticas de proyectos bajo el auspicio de organismos internacionales para la no violencia, la inclusión y la paz. 1
Fitness y Salud. 8
Recreación, Medio Ambiente y sostenibilidad. 11
Deporte de alto rendimiento. 17
La contextualización en el proceso de formación de los profesionales. 11
Deporte para Todos, Urbanismos y Ciudades Activas. 12
Paradigmas actuales en la psicomotricidad infantil. 1
Taller de Deporte Inclusivo 1
TOTAL 65

INSCRITOS EN CUBAMOTRICIDAD 2020 ...
Deporte para Todos, Urbanismos y Ciudades Activas.


Export to PDF
Export to XLS
Export to XLSX
Export to RTF
Export to CSV
NOMBRE 
APELLIDOS 
PAIS 
CATEGORIA CIENTIFICA 
# 
 
[Condition]
[Condition]
[Condition]
[Condition]
Apply
[Collapse]María LuisaZagalaz-SánchezEspañaDoctor en Ciencias 
 

ZAGALAZ-SÁNCHEZ, María Luisa Profesor Titular - Ponente

E-mail: lzagalaz@ujaen.es


Trabajos Presentados:

Evento: Deporte para Todos, Urbanismos y Ciudades Activas.
Forma de Presentación: Ponencia
Titulo del Trabajo: Deporte sostenible frente a los objetivos de la agenda 2030, desde la perspectiva de desplazamientos activos y culturales
Resumen:
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), fue aprobada por unanimidad en septiembre de 2015. Presenta 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza y proteger el planeta así como garantizar la paz y la prosperidad. De entre ellos el 4º, que se refiere a la educación para mejorar la calidad de vida de las personas, será la base de este trabajo, relacionado con otros, especialmente con el 3º sobre salud y bienestar, y el 11º que trata de lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean sostenibles.
En este sentido, nuestro objetivo es demostrar que el desplazamiento activo o a pie en las ciudades es una forma diferente, importante y necesaria de realizar Actividad Física para la que hay que formar al profesorado y con la que, entre otros logros, se mejoran las relaciones sociales, se acerca a los individuos a la cultura, se integra a la población foránea, se fomenta el turismo y se ayuda a disminuir el calentamiento de la tierra.
La experiencia investigadora del Grupo HUM653, “Innovación en Actividad Física”, añade al objetivo propuesto la innovación educativa y la gestión del tiempo libre, relacionando el deporte con la formación del profesorado, las TIC y la calidad de vida.
[Expand]Nelson YovaniMedina PuertoHondurasProfesor 
[Expand]LuisDiazVenezuela Master en Ciencias 
[Expand]Carlos Mario Vidal PillimueColombiaOtros 
[Expand]DarioRomeroArgentinaProfesor 
[Expand]Anibal LautaroOlea AedoChileMaster en Ciencias 
[Expand]GladysGuerreroVenezuela Doctor en Ciencias 
[Expand]Tamiris Lima PatrícioBrasilMaster en Ciencias 
[Expand]Nayana Ribeiro HenriqueBrasilLicenciado 
[Expand]Angie Alvarado RomeroColombiaLicenciado 
[Expand]Angie GeraldinAlvarado RomeroColombia  
[Expand]RoselysIriarte RojasVenezuela Licenciado